ramycga@ramycga.org

REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE GALICIA

Próximos eventos

CLAUSURA XI OCTUBRE UDC SALUDABLE-FACULTAD DE DERECHO. Salud comunitaria y salud individual una reflexión bioética sobre el cuidado de la salud

16/10/2025 19:00

C./ Durán Loriga, 10-2º. 15003. A Coruña

Real Academia de Medicina de Galicia

Intervienen:

Prof. Dr. D. José Antonio Seoane Rodríguez

Catedrático de Filosofía del Derecho

Universidad de  A Coruña

Hará la presentación de la sesión y del conferenciante: 

Prof. Dr. D. Sergio Santos del Riego

Director de la UDC Saludable. Académico Correspondiente

SESIÓN ACADÉMICA EXTRAORDINARIA, ANUAL, EN LA ESCUELA NAVAL MILITAR

22/10/2025 12:30 22/10/2025 23:00

Marin (Pontevedra)

Tendrá lugar el MIERCOLES 22 de Octubre de 2025 , a las 12:30 horas, en la Escuela Naval Militar

ORDEN DEL ACTO

12:30 h. Llegada comitiva de la Real Academia de Medicina de Galicia a la explanada de la Escuela. Fotografía de Grupo en la “Escalera Monumental”.

12:45 h. Salutación a la Delegación Académica. Ilmo. Sr. D. Tomás CLAVIJO REY-STOLLE. Comandante-Director de la Escuela Naval Militar.

 

SESIÓN ACADÉMICA. 

Con el siguiente programa:

Enfermedades infecciosas emergentes. Un desafío que no cesa. Ilmo. Sr. D. Juan Jesús GESTAL OTERO. Académico Numerario de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Discurso de cierre de la sesión. Excmo. Sr. D. Francisco MARTELO VILLAR. Presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia.

 

14:15 h. Comida en el Comedor de Alumnos/as

15:30 h. Actividades. Salida a la mar.

18:00. Despedida miembros de la Real Academia y Alumnos Universidad de Santiago.

 

LA MEDICINA COMO FARO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA SANITARIA.

23/10/2025 19:00 23/10/2025 23:30

C./ Durán Loriga, 10-2º. A Coruña

Tendrá lugar el jueves 23 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.

Presentación del trabajo ganador con el premio PSN, convocado por la Real Academia, en su edición 2024.

Conferencia impartida por el Dr. Félix RUBIAL BERNÁRDEZ del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla / START.

Presentación de la sesión y del conferenciante  por el Dr. Rosendo BUGARÍN GONZÁLEZ. Académico Numerario de Medicina Familiar y Comunitaria

 

 

SESIÓN CIENTÍFICA, VACUNAR PARA RESPIRAR: PROTEGE TUS PULMONES, TU SALUD Y TU VIDA.

28/10/2025 18:00 28/10/2025 23:00

C/Durán Loriga, 10-2º de A Coruña

Tendrá lugar el MARTES 28 de Octubre de 2025, a las 18:00 horas, en la sede académica.

SESIÓN CIENTÍFICA EN COLABORACIÓN CON "PFIZER"

Intervienen:

Dr. Francisco MARTELO VILLAR. Presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia. Presentación de la sesión. 

Dra. Carmen MONTERO MARTÍNEZ. Académica Numeraria de Neumología. “¿Qué infecciones respiratorias evitables mediante vacunación matan a las personas adultas?”

Dª. Carmen DURÁN PARRONDO. Directora General de Salud Pública de la Consellería de Sanidade. “La vacunación del adulto en Galicia: donde estamos y a donde vamos”.

Dr. Federico MARTINÓN TORRES. Jefe del Servicio de Pediatría del CHUS. Académico Numerario del sillón de Pediatría de la RAMG. “Protegiendo a los adultos del virus respiratorio sincitial: SINCIGAL y cómo lograrlo”

 

ENTRADA PÚBLICA

 

LA EXPEDICIÓN DE LA VACUNA, ¿UNA VERDAD A MEDIAS?.

13/11/2025 19:00 13/11/2025 23:00

C/Durán Loriga, 10-2º de A Coruña

Tendrá lugar el jueves 13 de Noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.

 

Sesión científica "In Memoriam" del Académico de Honor, Ilmo. Sr. D. Manuel PATARROYO

Intervienen:

Dr. D. Fernando PONTE HERNANDO. Académico Numerario de Historia de la Medicina. Presentación de la sesión y del conferenciante.

Dr. D. Antonio PÉREZ PÉREZ.

Dr.  D. Juan Jesús GESTAL OTERO. Académico Numerario de Medicina Preventiva

Dr. D. Francisco MARTELO VILLAR. Presidente de la RAMG

 

ENTRADA PÚBLICA

Convocados los Premios del Año 2025 de la Real Academia de Medicina de Galicia

Abierto el plazo en enero hasta el 31 de octubre

Saber más

Próximos eventos

¡Conoce la actualidad de la Real Academia de Medicina de Galicia!

DISCURSO INGRESO COMO ACADEMICO CORRESPONDIENTE DEL DR. ALEXANDER SCHEEL-EXNER 8 oct

DISCURSO INGRESO COMO ACADEMICO CORRESPONDIENTE DEL DR. ALEXANDER SCHEEL-EXNER

Tuvo lugar en la sede académica. el 2 de octubre de 2025 "Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Dispositivos de Asistencia Ventricular (VAD): algunas consideraciones". Elogio a cargo del Académico de Historia de la Medicina, Dr. Fernando Ponte Hernando  
CONFERENCIA 30 DE OCTUBRE DE 2025 DEL DR. MARTELO VILLAR EN LA SEDE AFUNDACIÓN A CORUÑA 7 oct

CONFERENCIA 30 DE OCTUBRE DE 2025 DEL DR. MARTELO VILLAR EN LA SEDE AFUNDACIÓN A CORUÑA

Tendrá lugar el jueves 30 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en la sede de AFUNDACIÓN (C./ Cantón Grande, 8. A Coruña). Conferenciante: Dr. Francisco Martelo Villar. Presidente de la RAMG. Título de la conferencia: Insatisfacción juvenil con la imagen corporal.  
CONFERENCIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DEL DR. LUÍS FERRER I BALSEBRE, EN LA SEDE DE AFUNDACIÓN PONTEVEDRA 25 sep

CONFERENCIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DEL DR. LUÍS FERRER I BALSEBRE, EN LA SEDE DE AFUNDACIÓN PONTEVEDRA

MARTES 30 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas, el Académico Numerario de Psiquiatría, Dr. Luís Ferrer i Balsebre, pronunciará una conferencia titulada: El impacto del arte en el  bienestar social,  en el Auditorio Sede Afundación Pontevedra: C./ Augusto González Besada, 2. 36001. Pontevedra.   https://escolares.afundacion.org/actividad/o-impacto-da-arte-no-benestar-emocional-con-ferrer-i-balsebre/  
Presentación de la Real Academia de Medicina de Galicia

Presentación de la Real Academia de Medicina de Galicia

Esta web pretende reflejar cuales son las competencias y capacidades que posee la Real Academia de Medicina de Galicia y de qué manera las ejerció, durante los últimos años, al servicio de la medicina gallega.

Un referente abierto a la colaboración

La Academia desea serlo para todos los organismos médicos gallegos; para los profesionales sanitarios de Galicia, a título individual, y para todos aquellos que, procedentes de España o del resto del mundo, puedan contribuir al progreso de la ciencia médica, pues ese es el objetivo para el que fue creada y al que sirve.

Sesiones

Divulgación sanitaria

Ciclo “Voz de Pacientes 2025 RAMG/UDC Saudable. “LINFEDEMA Y LIPEDEMA”

10/06/2025 19:00 10/06/2025 23:00

C/Durán Loriga, 10-2º de A Coruña

MARTES 10 de Junio de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica

 

Intervienen:

 

Dª. María ARAUJO REY

Trabajadora Social Asociación Gallega de Lipedema (AGL).

“¿Porque existe AGL?”.

Dra. Dª. Rosario PINAL GOBERNA.

Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. San Rafael.

“Diagnóstico de lipedema: cuestión de concienciación”.

Dª. Myriam ULLA SONEIRA.

Fisioterapeuta del Centro 2Axis-Fisioterapia”.

“La importancia de la Fisioterapia en el tratamiento del Linfedema y Lipedema”

 

Hará la presentación de la sesión y de las conferenciantes 

Dr. D. Sergio SANTOS DEL RIEGO.

Académico correspondiente y Director de la UDC Saudable.

 

ENTRADA PÚBLICA

FÁRMACOS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIZACIÓN DE LA PRAXIS MÉDICA

FÁRMACOS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIZACIÓN DE LA PRAXIS MÉDICA

06/02/2025 19:00

C./ Durán Loriga, 10-2º. 15003. A Coruña

Real Academia de Medicina de Galicia

Conferencia impartida por el Prof. Dr. D. José Antonio FLÓREZ LOZANO. Académico Correspondiente. Catedrático de Universidad de Oviedo.

Presentación de la sesión y del conferenciante por el Dr. Alberto JUFFÉ STEIN, Secretario General

RESUMEN

La comunicación con el paciente es el medicamento esencial para la felicidad. Nuestro cerebro tiene hambre de comunicación, de caras risueñas, de ojos compasivos y de un tono afectivo. El humanismo en términos generales se define como “actitud centrada en el interés de lo humano, en el pleno desarrollo y bienestar de lo que el hombre sencillamente es”. En la clínica actual, la comunicación y, en especial, el lenguaje del gesto está siendo reemplazado por el de las máquinas; vivimos en una orgía digital, donde hasta el pensamiento se digitaliza, tal vez el “homo sapiens haya sido sustituido por el homo digitalis”. El vertiginoso progreso de la tecnociencia durante el presente siglo ha conducido a una profunda transformación de la praxis clínica. Ofrecer al paciente un trato humanitario y de alta calidad no sólo es un compromiso ético de la profesión sanitaria, sino que, además, resulta de gran utilidad para poder diseñar mejor los procesos terapéuticos y asistenciales en la dirección de las necesidades reales de cada enfermo y también, para lograr una mayor comprensión y adhesión al tratamiento por parte del paciente. Por eso, escuchar con atención a un enfermo, aunque sea durante un minuto, es el mejor regalo que le podemos hacer y uno de los indicadores determinantes de la actitud humanitaria. El humanismo es, pues, una corriente filosófica centrada en el conocimiento del ser humano y la exaltación de sus valores. El avance del conocimiento y de las nuevas biotecnologías, especialmente en las últimas décadas, han propiciado un desapego mayor ante el enfermo (despersonalización) y un triunfalismo con respecto al control y curación de las enfermedades. Contemplar, atender, escuchar, cuidar y comprender al ser humano como una auténtica obra de arte, puede provocar esa fuente de satisfacción interna que algunos profesionales sanitarios han perdido. Humanizar es sencillamente adaptar la Medicina al hombre. Y ello es perfectamente posible con voluntad, sencillez, humildad y capacidad de aprendizaje de estos comportamientos que apuntalan la comunicación con el ser humano. Como decía Huxley, “existe, al menos, un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar” ¡Y eres tú mismo!

 

ENTRADA PÚBLICA

Ver divulgación sanitaria

Sesiones solemnes

SOLEMNE SESIÓN Y PÚBLICA DE RECEPCIÓN, COMO ACADÉMICO NUMERARIO, DEL ELECTO DR. LUÍS BELLO LÓPEZ

28/11/2025 19:00 28/11/2025 23:30

C./ Durán Loriga, 10-2º. A Coruña

Tuvo lugar el VIERNES 28 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.

ORDEN DE LA SESIÓN

Dr. Alberto JUFFÉ STEIN, Secretario General: Lectura del “Acta” de elección

Dr. Luís BELLO LÓPEZ. Discurso de recepción, titulado: “La terapia CAR-T: la revolución en OncoHematología y más allá”.

Dr. Manuel NOYA GARCÍA, Académico Numerario de Neurología. Contestación al discurso en nombre de la Regia Corporación. 

Dr. Francisco MARTELO VILLAR, Presidente: Salutación al nuevo Académico
 

ENTRADA  PÚBLICA

SOLEMNE SESIÓN Y PÚBLICA DE RECEPCIÓN, COMO ACADÉMICO NUMERARIO DEL DR. ARTURO GONZÁLEZ QUINTELA.

13/06/2025 19:00 13/06/2025 23:00

C/Durán Loriga, 10-2º de A Coruña

Tendrá lugar el viernes 13 de junio de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.

SOLEMNE SESIÓN Y PÚBLICA DE RECEPCIÓN, COMO ACADÉMICO NUMERARIO DEL SILLÓN DE MEDICINA INTERNA, DEL ELECTO DR. ARTURO GONZÁLEZ QUINTELA.

ORDEN DEL DIA

Dr. Alberto JUFFÉ STEIN, Secretario General. Lectura del “Acta” de elección
 

Dr. Arturo GONZÁLEZ QUINTELA. Discurso de recepción, titulado: “La velocidad de sedimentación globular y otras velocidades”.

 

Dra. Mª Teresa JORGE MORA, Académica Numeraria de Medicina Física y Rehabilitación. Contestación al discurso en nombre de la Regia Corporación.
 

Dr. Francisco MARTELO VILLAR, Presidente. Salutación al nuevo Académico.
 

 

Ver sesiones solemnes

Sesiones ordinarias

Ciclo “Voz de Pacientes 2025 RAMG/UDC Saudable. “LINFEDEMA Y LIPEDEMA”

10/06/2025 19:00 10/06/2025 23:00

C/Durán Loriga, 10-2º de A Coruña

MARTES 10 de Junio de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica

 

Intervienen:

 

Dª. María ARAUJO REY

Trabajadora Social Asociación Gallega de Lipedema (AGL).

“¿Porque existe AGL?”.

Dra. Dª. Rosario PINAL GOBERNA.

Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. San Rafael.

“Diagnóstico de lipedema: cuestión de concienciación”.

Dª. Myriam ULLA SONEIRA.

Fisioterapeuta del Centro 2Axis-Fisioterapia”.

“La importancia de la Fisioterapia en el tratamiento del Linfedema y Lipedema”

 

Hará la presentación de la sesión y de las conferenciantes 

Dr. D. Sergio SANTOS DEL RIEGO.

Académico correspondiente y Director de la UDC Saudable.

 

ENTRADA PÚBLICA

FÁRMACOS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIZACIÓN DE LA PRAXIS MÉDICA

FÁRMACOS DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIZACIÓN DE LA PRAXIS MÉDICA

06/02/2025 19:00

C./ Durán Loriga, 10-2º. 15003. A Coruña

Real Academia de Medicina de Galicia

Conferencia impartida por el Prof. Dr. D. José Antonio FLÓREZ LOZANO. Académico Correspondiente. Catedrático de Universidad de Oviedo.

Presentación de la sesión y del conferenciante por el Dr. Alberto JUFFÉ STEIN, Secretario General

RESUMEN

La comunicación con el paciente es el medicamento esencial para la felicidad. Nuestro cerebro tiene hambre de comunicación, de caras risueñas, de ojos compasivos y de un tono afectivo. El humanismo en términos generales se define como “actitud centrada en el interés de lo humano, en el pleno desarrollo y bienestar de lo que el hombre sencillamente es”. En la clínica actual, la comunicación y, en especial, el lenguaje del gesto está siendo reemplazado por el de las máquinas; vivimos en una orgía digital, donde hasta el pensamiento se digitaliza, tal vez el “homo sapiens haya sido sustituido por el homo digitalis”. El vertiginoso progreso de la tecnociencia durante el presente siglo ha conducido a una profunda transformación de la praxis clínica. Ofrecer al paciente un trato humanitario y de alta calidad no sólo es un compromiso ético de la profesión sanitaria, sino que, además, resulta de gran utilidad para poder diseñar mejor los procesos terapéuticos y asistenciales en la dirección de las necesidades reales de cada enfermo y también, para lograr una mayor comprensión y adhesión al tratamiento por parte del paciente. Por eso, escuchar con atención a un enfermo, aunque sea durante un minuto, es el mejor regalo que le podemos hacer y uno de los indicadores determinantes de la actitud humanitaria. El humanismo es, pues, una corriente filosófica centrada en el conocimiento del ser humano y la exaltación de sus valores. El avance del conocimiento y de las nuevas biotecnologías, especialmente en las últimas décadas, han propiciado un desapego mayor ante el enfermo (despersonalización) y un triunfalismo con respecto al control y curación de las enfermedades. Contemplar, atender, escuchar, cuidar y comprender al ser humano como una auténtica obra de arte, puede provocar esa fuente de satisfacción interna que algunos profesionales sanitarios han perdido. Humanizar es sencillamente adaptar la Medicina al hombre. Y ello es perfectamente posible con voluntad, sencillez, humildad y capacidad de aprendizaje de estos comportamientos que apuntalan la comunicación con el ser humano. Como decía Huxley, “existe, al menos, un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar” ¡Y eres tú mismo!

 

ENTRADA PÚBLICA

Ver sesiones ordinarias

Sesiones institucionales

SESIÓN ACADÉMICA EXTRAORDINARIA, ANUAL, EN LA ESCUELA NAVAL MILITAR

22/10/2025 12:30 22/10/2025 23:00

Marin (Pontevedra)

Tendrá lugar el MIERCOLES 22 de Octubre de 2025 , a las 12:30 horas, en la Escuela Naval Militar

ORDEN DEL ACTO

12:30 h. Llegada comitiva de la Real Academia de Medicina de Galicia a la explanada de la Escuela. Fotografía de Grupo en la “Escalera Monumental”.

12:45 h. Salutación a la Delegación Académica. Ilmo. Sr. D. Tomás CLAVIJO REY-STOLLE. Comandante-Director de la Escuela Naval Militar.

 

SESIÓN ACADÉMICA. 

Con el siguiente programa:

Enfermedades infecciosas emergentes. Un desafío que no cesa. Ilmo. Sr. D. Juan Jesús GESTAL OTERO. Académico Numerario de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Discurso de cierre de la sesión. Excmo. Sr. D. Francisco MARTELO VILLAR. Presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia.

 

14:15 h. Comida en el Comedor de Alumnos/as

15:30 h. Actividades. Salida a la mar.

18:00. Despedida miembros de la Real Academia y Alumnos Universidad de Santiago.

 

SESIÓN ACADÉMICA EXTRAORDINARIA, ANUAL, EN LA ESCUELA NAVAL MILITAR DE MARIN

19/10/2022 12:30 19/10/2022 22:30

Marín (Pontevedra)

Tendrá lugar el Miércoles 19 de octubre de 2022, a las 12:30 horas, en la Escuela Naval Militar de Marin.

SESIÓN ACADÉMICA POLITRAUMA:

PROGRAMA:

“Atención a la baja en Combate”

Dr. Enrique Gallego. Teniente médico de la Armada

"Traumatismo Craneoencefálico"

Profesor. Miguel Gelabert González.

Académico Numerario de  Neurocirugía

"Traumatismo Abdómino-Torácico"

Dr. Pedro Gil y Gil

Académico Numerario Territorial. (Vigo)

 

"Traumatismo de partes blandas "

Dr. Francisco Martelo Villar

Académico numerario de Cirugía Plástica, Reparadora y estética

 

"Traumatismo óseo"

Pro. Jesús Pino Mínguez

Académico Numerario de Traumatología y cirugía Ortopédica

 

Cierre de la sesión

Excmo. Sr. D. Francisco Martelo Villar Presidente. 

 

Ver sesiones institucionales

Sesiones científicas

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN SALUD: LA CIENCIA DE LAS PALABRAS.

11/12/2025 19:00 11/12/2025 23:30

C./ Durán Loriga, 10-2º. A Coruña

Tendrá lugar el jueves 11 de diciembre de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.

 

Conferencia impartida por la Profra. María Jesús MOVILLA FERNÁNDEZ. Enfermera, antropóloga social del grupo de investigación GRINCAR-UDC y ex -vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social.

Presentación de la sesión y de la conferenciante por el Dr. Sergio SANTOS DEL RIEGO. Académico Correspondiente y Director de la UDC Saudable. 

 

ENTRADA PÚBLICA

MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS. LA CONSCIENCIA COMO PREDICCIÓN DEL FUTURO.

04/12/2025 19:00 04/12/2025 23:30

C./ Durán Loriga, 10-2º. A Coruña

Tendrá lugar el jueves 4 de diciembre de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.

Conferencia impartida por el Dr. Carlos ACUÑA CASTROVIEJO. Académico Numerario de Fisiología

Presentación de la sesión y del conferenciante por el Dr. Luís FERRER I BALSEBRE. Académico Numerario de Psiquiatría y Bibliotecario de la RAMG

 

ENTRADA PÚBLICA

Ver sesiones científicas

Sesiones de la Real Academia de Medicina de Galicia
Ver 360º
Museo de la Viruela Díptico del Museo