ramycga@ramycga.org

16 DE NOVIEMBRE, 19:00 HORAS. CENTRO CÍVICO DE LOS MALLOS. "NUEVAS TÉCNICAS DE IMAGEN MÉDICA QUE REVOLUCIONAN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES". CONFERENCIA IMPARTIDA POR EL DR. ÁLVARO RUIBAL MORELL

Publicado: 15 de noviembre de 2022, 11:02
  1. CORPORATIVO - Noticias y notas de prensa

16 DE NOVIEMBRE, 19:00 HORAS. CENTRO CÍVICO DE LOS MALLOS. "NUEVAS TÉCNICAS DE IMAGEN MÉDICA QUE REVOLUCIONAN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES". CONFERENCIA IMPARTIDA POR EL DR. ÁLVARO RUIBAL MORELL - Imagen 2

 

NUEVAS TECNICAS DE IMAGEN MEDICA QUE REVOLUCIONAN EL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES

        Desde siempre el hombre ha intentado ver lo que ocurría dentro de su organismo, no sólo en situaciones normales, sino también en las enfermedades. Ello pudo ser posible cuando Roentgen descubrió, en el año 1895, los rayos X. El hecho de que él y  su universidad alemana renunciaran a la patente por ese norme descubrimiento, hizo que la técnica y su uso se generalizasen, pues ya era posible visualizar lo deseado y plasmarlo en una imagen (radiografía). 

       Desde este descubrimiento, el concepto de imagen médica ha ido ligado a “ver” estructuras, anatomía, y lo mismo sucedió con otras técnicas que llegaron posteriormente y que son de amplio uso en la clínica diaria: la tomografía computarizada (TAC), la ecografía (ECO) y la resonancia magnética (RM).

       Pero en los últimos años se ha producido un cambio notable  en la imagen médica, consecuencia del impacto de la biología, dando lugar a lo que hoy conocemos como “imagen molecular (IM)”, que podemos definir como “la posibilidad de visualizar un aspecto biológico, no anatómico como estábamos acostumbrados,  en un ser vivo sin dañarlo”. Ello ha significado un cambio de mentalidad y la posibilidad de hacer diagnósticos más precoces, diagnósticos específicos de un proceso, caracterizar biológicamente una enfermedad, y conocer muy pronto si un tratamiento es eficaz o no. La técnica que permite la imagen molecular de un modo rutinario es la tomografía por emisión de positrones (PET).

     En la Conferencia repasaremos los aspectos más relevantes de la IM y como ha cambiado la atención al paciente, así como el futuro de la misma que va íntimamente ligado a un mejor conocimiento de la enfermedad que queremos analizar. Por último, haremos referencia al empleo de la IM en la investigación preclínica como paso previo a su uso en la clínica diaria, y a la Unidad de Imagen Molecular Experimental, ubicada  en Santiago de Compostela y que es única en Galicia.

Prof. Dr. Álvaro Ruibal Morell. alvaro.ruibal@usc.es

Real Academia de Medicina de Galicia https://www.ramycga.org

 

Profesor Emérito Ad Honorem

Médico Emérito del SERGAS

Catedrático de Radiología y Medicina Física

Ex-Jefe del Servicio de Medicina Nuclear

Hospital Clínico Universitario

Santiago de Compostela

Académico Numerario  y Vicepresidente de la Real Academia de Medicina de Galicia

 

 


16 DE NOVIEMBRE, 19:00 HORAS. CENTRO CÍVICO DE LOS MALLOS. "NUEVAS TÉCNICAS DE IMAGEN MÉDICA QUE REVOLUCIONAN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES". CONFERENCIA IMPARTIDA POR EL DR. ÁLVARO RUIBAL MORELL - Imagen 1

Noticias relacionadas

CONFERENCIA 30 DE OCTUBRE DE 2025 DEL DR. MARTELO VILLAR EN LA SEDE AFUNDACIÓN A CORUÑA 7 oct

CONFERENCIA 30 DE OCTUBRE DE 2025 DEL DR. MARTELO VILLAR EN LA SEDE AFUNDACIÓN A CORUÑA

Tendrá lugar el jueves 30 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en la sede de AFUNDACIÓN (C./ Cantón Grande, 8. A Coruña). Conferenciante: Dr. Francisco Martelo Villar. Presidente de la RAMG. Título de la conferencia: Insatisfacción juvenil con la imagen corporal.  
CONFERENCIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DEL DR. LUÍS FERRER I BALSEBRE, EN LA SEDE DE AFUNDACIÓN PONTEVEDRA 25 sep

CONFERENCIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DEL DR. LUÍS FERRER I BALSEBRE, EN LA SEDE DE AFUNDACIÓN PONTEVEDRA

MARTES 30 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas, el Académico Numerario de Psiquiatría, Dr. Luís Ferrer i Balsebre, pronunciará una conferencia titulada: El impacto del arte en el  bienestar social,  en el Auditorio Sede Afundación Pontevedra: C./ Augusto González Besada, 2. 36001.
NUEVOS ACADÉMICOS NUMERARIOS 30 jun

NUEVOS ACADÉMICOS NUMERARIOS

En la sesión plenaria celebrada en el día de ayer, jueves 26 de junio, fueron elegidos 6 nuevos miembros Numerarios. Plaza de académico de número de “Hematología y Hemoterapia”,  Dr. José Luís Bello López, Profesor Emérito de la Universidad de Santiago de Compostela; plaza de académico de número de
Museo de la Viruela Díptico del Museo