ramycga@ramycga.org

FACULTAD DE MEDICINA:FOMENTAR EL TALENTO. ARTÍCULO DR. FRANCISCO MARTELO VILLAR

Publicado: 14 de marzo de 2022, 13:10
  1. CORPORATIVO - Noticias y notas de prensa

Facultad de Medicina: fomentar el talento

 

FRANCISCO MARTELO.PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE GALICIA

La selección en el MIR sigue siendo un procedimiento que capta la dedicación y el esfuerzo, y, aunque algunos mentores digan que no discrimina las habilidades necesarias para ejercer las diferentes especialidades, sigue siendo el procedimiento más justo y equitativo. Además, no tiene la deformación antifemenina que opera en procesos de selección y promoción del personal en otras áreas.

Todo ello ha hecho posible que Sofía Haselgruber de Francisco sea la número 1 del MIR 2022. Es de Lalín y estudiante de la Universidad de Santiago. En las múltiples entrevistas concedidas a los medios de comunicación, no se da la importancia que merece, esconde su éxito en el esfuerzo de los demás. Es el «yo en segundo término» de una persona lúcida y discreta, pero conocedora de que los profesores se lo merecen. Viene de lejos. José María Segovia de Arana, que acababa de abandonar su cátedra de Santiago de Compostela, fue una de las mentes preclaras que supieron vender el sistema MIR a los responsables de la Administración en plena dictadura.

La Facultad de Medicina de Santiago repite por segunda vez, en tan solo tres años, con el número 1 del MIR. No cabe duda de que el escenario es el adecuado y los actores docentes unos buenos enseñantes, capaces de despertar tanto interés por aprender. Sofía confiesa que va a elegir la especialidad de Dermatología, para compaginar la clínica con la investigación. Excelente opción, aunque insiste en que la asistencia sanitaria está basada en la medicina de familia y reconoce el papel clave de sus profesionales durante la pandemia.

Es bueno que se dé cuenta de las dificultades de otros. El sistema sanitario necesita una mayor cohesión, que posiblemente ocurrirá cuando los primeros números del MIR, como Sofía, elijan Medicina Familiar y Comunitaria, reconociendo el lugar que le corresponde a esa especialidad a la hora de resolver la mayoría de los problemas de salud y enfermedad de la población.

Disfrutará con una profesión de entrega a los demás. Tendrá tiempo para aprender a curar y relajarse al piano, instrumento que le apasiona. En este tiempo en que parece que se hace realidad la frase de Maruja Mallo, «la vida de este planeta es arte, ciencia o guerras», es una buena corazonada que el apellido de Sofía tenga una coincidencia fónica con el del compositor Franz Grüber, autor del más hermoso villancico, Noche de Paz. Que el arte y la ciencia nos arropen con la concordia y la amistad, en este tiempo convulso para la humanidad.

 

Archivos adjuntos

Articulo La Voz 140322.msg

Descargar

Noticias relacionadas

CONFERENCIA 30 DE OCTUBRE DE 2025 DEL DR. MARTELO VILLAR EN LA SEDE AFUNDACIÓN A CORUÑA 7 oct

CONFERENCIA 30 DE OCTUBRE DE 2025 DEL DR. MARTELO VILLAR EN LA SEDE AFUNDACIÓN A CORUÑA

Tendrá lugar el jueves 30 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en la sede de AFUNDACIÓN (C./ Cantón Grande, 8. A Coruña). Conferenciante: Dr. Francisco Martelo Villar. Presidente de la RAMG. Título de la conferencia: Insatisfacción juvenil con la imagen corporal.  
CONFERENCIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DEL DR. LUÍS FERRER I BALSEBRE, EN LA SEDE DE AFUNDACIÓN PONTEVEDRA 25 sep

CONFERENCIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DEL DR. LUÍS FERRER I BALSEBRE, EN LA SEDE DE AFUNDACIÓN PONTEVEDRA

MARTES 30 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas, el Académico Numerario de Psiquiatría, Dr. Luís Ferrer i Balsebre, pronunciará una conferencia titulada: El impacto del arte en el  bienestar social,  en el Auditorio Sede Afundación Pontevedra: C./ Augusto González Besada, 2. 36001.
NUEVOS ACADÉMICOS NUMERARIOS 30 jun

NUEVOS ACADÉMICOS NUMERARIOS

En la sesión plenaria celebrada en el día de ayer, jueves 26 de junio, fueron elegidos 6 nuevos miembros Numerarios. Plaza de académico de número de “Hematología y Hemoterapia”,  Dr. José Luís Bello López, Profesor Emérito de la Universidad de Santiago de Compostela; plaza de académico de número de
Museo de la Viruela Díptico del Museo